FESTIVAL DEL
MAÍZ

O A X A C A – 2 0 2 5

www.festivaldelmaiz.mx

El Festival del Maíz es un espacio vivo de encuentro, aprendizaje y celebración. Aquí convergen la gastronomía, la música, la danza, el arte, la ciencia y la tradición para honrar al grano que alimenta nuestra historia: el maíz.

Acerca de Nosotros

El Festival del Maíz nace en Oaxaca, tierra donde el grano sagrado ha sido semilla de vida, cultura y resistencia por miles de años. Aquí, el maíz no es solo alimento: es raíz de identidad, herencia de nuestros pueblos originarios y corazón de nuestras comunidades.

Defendemos el maíz porque defenderlo es proteger la biodiversidad, la sabiduría ancestral y la soberanía alimentaria de México.

Nuestro compromiso es visibilizar el valor del maíz nativo, reconocer el trabajo de las y los campesinos que lo siembran, y honrar a quienes lo transforman en arte, cocina, música, ritual y tradición.

El festival es un espacio de unión donde se entrelazan la ciencia y la cultura, la cocina y la tierra, lo ancestral y lo contemporáneo. Un encuentro que celebra la diversidad de maíces oaxaqueños y defiende su permanencia frente a los desafíos del presente.

Porque cuidar el maíz es cuidar la vida, en Oaxaca levantamos la voz para preservarlo y transmitirlo como herencia a las generaciones que vienen.

Problemática actual:

Oaxaca es hogar de una riqueza única: más de 35 razas nativas de maíz que han sido cuidadas por generaciones de campesinos y comunidades indígenas. Cada variedad cuenta su propia historia a través de sus colores, formas y sabores, y refleja la diversidad cultural y gastronómica de nuestro estado.

Pérdida de diversidad

En Oaxaca existen más de 35 razas nativas de maíz, pero muchas están en riesgo por la introducción de híbridos y transgénicos que desplazan las variedades tradicionales.

Cambio climático

Sequías prolongadas, lluvias irregulares y temperaturas extremas afectan el rendimiento del maíz, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de miles de familias campesinas.

Crisis económica

Los pequeños productores reciben precios injustos por su maíz, enfrentan altos costos de producción y poca inversión en el campo, lo que provoca abandono de la siembra.

Contaminación genética

El riesgo de que los maíces transgénicos contaminen las variedades nativas amenaza la biodiversidad y el conocimiento ancestral ligado a la siembra del grano sagrado.

El maíz de Oaxaca.

Oaxaca es considerado uno de los epicentros mundiales de origen y diversidad del maíz; aquí, este grano no solo es alimento, sino también historia, identidad, economía y cultura.

Su importancia radica en que conserva una diversidad genética única cuidada por comunidades campesinas durante miles de años, es la base de la soberanía alimentaria y del patrimonio cultural de México, y representa la unión entre tierra, tradición y vida comunitaria, siendo protagonista en rituales, fiestas y en la riqueza de la cocina oaxaqueña.

Diversidad biocultural
0 +
Cocina Tradicional
0 +
Cosmovisión y cultura
0 %

Maíz: Cosmovisión y cultura en Oaxaca

Advice me cousin an spring of needed. Tell use paid law ever yet new. Meant to learn of vexed if style allow he there. Tiled man stand tears ten joy there terms any widen.

Diversidad de razas: Oaxaca concentra alrededor de 35 razas nativas de maíz, lo que lo convierte en el estado con mayor diversidad en México, de un total de 64 razas registradas de las cuales 58 son reconocidas en el país.

Dimensión cultural: Más del 80 % de las comunidades indígenas oaxaqueñas utilizan el maíz no solo como alimento, sino también en rituales, danzas y ofrendas relacionadas con el ciclo agrícola y festivo.

Cocina tradicional: El maíz es la base de más de 200 platillos y bebidas tradicionales en Oaxaca, entre ellos el tejate, los tamales de hoja de plátano, las tortillas ceremoniales, el atole agrio, el pozole mixteco y las tlayudas.

Reconocimiento cultural: La cocina tradicional de Oaxaca, basada en el maíz, fue declarada en 2010 por la UNESCO como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dentro de la categoría “Cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva”.

PROGRAMA-2025

Lunes 08:00 AM - 05:00 PM
Martes 08:00 AM - 05:00 PM
Miércoles 08:00 AM - 05:00 PM
Jueves 08:00 AM - 05:00 PM
Viernes 08:00 AM - 05:00 PM
Sábado 08:00 AM - 01:00 PM
Domingo Closed

EXPERIENCIAS - 2025

NUESTROS INVITADOS

Experiencias y Reservaciones

El Festival del Maíz no es solo un espectáculo: es un espacio donde la cultura, la gastronomía, el arte y la tradición se viven de manera interactiva. Desde talleres culinarios hasta recorridos por milpas, cada experiencia está diseñada para acercarte al maíz y a la riqueza cultural de Oaxaca.

www.festivaldelmaiz.mx I 2025 I Sitio web desarrollado por www.guelaguetza.org.mx